Loading...

 

Cemento: un producto, tres plantas, 95% de cobertura nacional.

Cada una de nuestras plantas de Moctezuma cuenta con tecnología de punta y de última generación para producir cemento de alta calidad.

Tablas de Dosificación

CEMENTO PORTLAND COMPUESTO, CPC 30 R

Cumple con la Norma Mexicana NMX-C-414-ONNCCE-(VIGENTE)

El Moctezuma CPC 30 R es adecuado para cualquier tipo de obra donde se requiera resistencia rápida, construcción de estructuras (losas, columnas, trabes, cimientos, zapatas, pisos, castillos, dalas, etc.) y fabricación de productos de concreto (blocks, adoquines, tabicones, tanques y canales para uso de aguas no residuales, etc.).

Tabla de proporciones:
  Muros y Pisos Trabes, Castillos y Dalas Losas y Zapatas Columnas y Losas Especiales Alta Resistencia
Resistencia con grava 3/4" 100 kg/cm2 150 kg/cm2 200 kg/cm2 250 kg/cm2 300 kg/cm2
Para 1 m3 hacerlo 5 veces 6 veces 7 veces 8 veces 9 veces
1 Saco Cemento Portland Compuesto CPC 30 R de 50 kg +
Agua
Botes de 18 Litros
Agua 2 1/2 Agua 2 Agua 1 3/4 Agua 1/2 Agua 1 1/4
Arena
Botes de 18 Litros
 Arena 7 Arena 5 1/2 Arena 4 1/2 Agua 3 1/2  Agua 1/2
Grava
Botes de 18 Litros
Grava 8  Grava 6 1/2 Grava 5 1/2 Grava 5 Grava 4
Las proporciones de arena y grava sugeridas en la tabla, pueden variar de acuerdo a la calidad de los materiales que estés utilizando en tu zona o región.

Recomendaciones

  • Utiliza arena, grava y agua limpias (libres de aceites, grasas, arcilla y materia orgánica)
  • Mezcla lo suficiente para obtener un concreto uniforme
  • Coloca y compacta el concreto adecuadamente
  • Utiliza la mezcla inmediatamente; y no la uses si ya pasó más de 1.5 horas, o si ya inició su fraguado
  • Mantén la superficie del concreto en continua húmedad, protegida del viento y variaciones de temperatura durante 7 días como mínimo; para lograr un curado óptimo
  • Cuida la dosificación indicada en la tabla de proporciones; así como el mezclado
  • Agrega solo el agua necesaria a la mezcla, un concreto con exceso de agua afecta a la resistencia

El concreto o mezcla con Moctezuma le dará forma y resistencia a tu construcción. En Moctezuma te damos más solidez, fraguado más rápido y más resistencia al salitre y la humedad.

Instrucciones

Utiliza arena y grava caliza densas que darán más resistencia a los temblores. Evita el tezontle y otras piedras porosas. La arcilla, basura, aceite y salitre (el CPC 30 R aporta poca resistencia al salitre) provocan baja resistencia y agrietamientos.

CEMENTO PORTLAND COMPUESTO, CPC 30 R RS

Cumple con la Norma Mexicana NMX-C-414-ONNCCE-(VIGENTE)

El Moctezuma CPC 30 R RS es adecuado para cualquier tipo de obra donde se requiera resistencia rápida y característica especial de resistencia a los sulfatos (RS), construcción de estructuras (losas, columnas, trabes, cimientos, zapatas, pisos, castillos, dalas, etc.) y fabricación de productos de concreto (blocks, adoquines, tabicones, tubos, tanques y canales para drenajes, etc.). Cumple también con los requisitos de especificaciones para obras de CFE, Pemex; así como también para obras en zonas costeras por su característica especial RS.

Tabla de proporciones:
  Muros y Pisos Trabes, Castillos y Dalas Losas y Zapatas Columnas y Losas Especiales Alta Resistencia
Resistencia con grava 3/4" 100 kg/cm2 150 kg/cm2 200 kg/cm2 250 kg/cm2 300 kg/cm2
Para 1 m3 hacerlo 5 veces 6 veces 7 veces 8 veces 9 veces
1 Saco Cemento Portland Compuesto CPC 30 R RS de 50 kg +
Agua
Botes de 18 Litros
Agua 2 1/2 Agua 2 Agua 1 3/4 Agua 1 1/2 Agua 1 1/4
Arena
Botes de 18 Litros
Arena 7 Arena 5 1/2 Arena 4 1/2 Arena 3 1/2 Arena 2 1/2
Grava
Botes de 18 Litros
Grava 8 Grava 6 1/2 Grava 5 1/2 Grava 5 Grava 4
Las proporciones de arena y grava sugeridas pueden variar de acuerdo a la calidad de los materiales que estés utilizando.

Recomendaciones

  • Utiliza arena, grava y agua limpias (libres de aceites, grasas, arcilla y materia orgánica)
  • Mezcla lo suficiente para obtener un concreto uniforme
  • Coloca y compacta el concreto adecuadamente
  • Utiliza la mezcla inmediatamente; y no la uses si ya pasó más de 1.5 horas, o si ya inició su fraguado
  • Mantén la superficie del concreto en continua húmedad, protegida del viento y variaciones de temperatura durante 7 días como mínimo; para lograr un curado óptimo
  • Cuida la dosificación indicada en la tabla de proporciones; así como el mezclado

El concreto o mezcla con Moctezuma le dará forma y resistencia a tu construcción. En Moctezuma te damos más solidez, fraguado más rápido y más resistencia al salitre y la humedad.

Instrucciones

Utiliza arena y grava caliza densas que darán más resistencia a los temblores. Evita el tezontle y otras piedras porosas. La arcilla, basura, aceite y salitre provocan baja resistencia y agrietamientos.

MORTERO, CEMENTO PARA ALBAÑILERÍA

Cumple con la Norma Mexicana NMX-C-021-ONNCCE-(VIGENTE)

El Mortero Cemento para Albañilería es adecuado para cualquier tipo de obra donde no se requieran elevadas resistencias a la compresión; sino tan sólo propiedades ligantes, trabajabilidad, adhesividad, adherencia, plasticidad y retención de agua. Es recomendado para la construcción de plantillas, cimentaciones de mampostería, pegado y junteo de block y ladrillos, aplanados (enjarres y zarpeos) de muros, plafones; así como pisos convencionales y firmes. No utilizar para la construcción de elementos estructurales.

Tabla de proporciones:
  Plantillas Aplanados Alta Resistencia (Zarpeo) Junteo piedra Braza Enjarres, Repellados, Aplanados Junteo de Tabique, Block y Tabicón
1 Saco Mortero Moctezuma de 50 kg +
Arena
Botes de 18 Litros
Arena 8 Arena 3 Arena 6 Arena 6 Arena 6
La proporción de arena sugerida puede variar de acuerdo a la calidad del material que estés utilizando. Agrega agua hasta lograr la consistencia y adhesividad deseada, empleando el mínimo posible para obtener mejores resultados.

Recomendaciones

  • Utiliza arena y agua limpias (libres de aceites, grasas, arcilla y materia orgánica)
  • Prepara la mezcla necesaria para trabajar un máximo de 2 horas
  • Humedece todos aquellos elementos con alta absorción (tabiques, losetas de barro, bases firmes, etc.), así como también humedece los muros para aplanados, enjarres y zarpeos
  • Incorpora el mortero a la arena en seco, hasta obtener una mezcla homogénea
  • Prepara el mortero midiendo la arena seca con un bote alcoholero de 18 litros
  • Utiliza el mortero en las primeras dos horas después de haberlo preparado, y no rebatas ni agregues más agua una vez iniciado el fraguado (endurecimiento) porque perderá resistencia
  • Cuida la dosificación indicada en la siguiente tabla de proporciones; así como el mezclado

El mortero Moctezuma le dará forma y consistencia a tu construcción. En Moctezuma te damos texturas más tersas y acabados más uniformes.

Instrucciones

Utiliza arena y grava densas que darán más resistencia a tu construcción. Evita basura, aceite y finos indeseables, dado que provocan agrietamientos y bajas resistencias.

01

Asesores Técnicos

Contamos con el personal y equipo necesarios para hacer pruebas y ayudarte a diseñar mezclas de concreto con Moctezuma.

Más información

02

Distribuidores

Encuentra al distribuidor de Moctezuma más cercano a ti, te compartimos un mapa que se ajusta a tu localización.

Más información

03

Tecnología e Innovación

Con equipos de última generación: Pozo Robbins, Gamma Metrics y Molinos Horomill, mantenemos nuestros niveles de calidad.

Más información

RED DE DISTRIBUIDORES

¿Te interesa conocer el precio de nuestro Cemento Moctezuma?

Nuestra red de distribuidores está a tus órdenes.

Proceso Productivo

Así fabricamos en Moctezuma

La calidad del cemento, como la de todos nuestros productos, es proporcionada por la más alta tecnología e innovación. Además, cada fase del proceso de producción es supervisada y sometida a un estricto control de calidad.

MÁS INFORMACIÓN

 

 

Amy Bot