Mortero Moctezuma®
Cemento de Albañilería
Nuestro Mortero es un producto para trabajos de albañilería, cumple con todas las especificaciones de calidad establecidas en la Norma Mexicana NMX-C-021-ONNCCE-(VIGENTE).
El Cemento para Albañilería, Mortero Moctezuma, es adecuado para cualquier tipo de obra donde no se requieran elevadas resistencias a la compresión; sino tan sólo propiedades ligantes, trabajabilidad, adhesividad, plasticidad y retención de agua. Es recomendado para la construcción de plantillas, cimentaciones de mampostería, pegado y junteo de block y ladrillos, aplanados (enjarres y zarpeos) de muros; así como pisos y firmes.
No utilizar para la construcción de elementos estructurales.
Tabla de proporciones: | |||||
Plantillas | Aplanados Alta Resistencia (Zarpeo) | Junteo piedra Braza | Enjarres, Repellados, Aplanados | Junteo de Tabique, Block y Tabicón | |
1 Saco Mortero Moctezuma de 50 kg+ | |||||
Arena Botes de 18 Litros |
|||||
La proporción de arena sugerida puede variar de acuerdo a la calidad del material que estés utilizando. Agrega agua hasta lograr la consistencia y adhesividad deseada, empleando el mínimo posible para obtener mejores resultados. |
Recomendaciones
El Mortero Moctezuma le dará forma y consistencia a tu construcción. En Moctezuma te damos texturas más tersas y acabados más uniformes.
Instrucciones
Utiliza arena y grava densas que darán más resistencia a tu construcción. Evita basura, aceite y finos indeseables, dado que provocan agrietamientos y bajas resistencias.
El Mortero Moctezuma® está elaborado para ser empleado en trabajos de albañilería, donde no se requieran elevadas resistencias a la compresión, sino tan sólo propiedades ligantes y/o aglutinantes.
Se recomienda para:
Elementos
APLICACIONES
Mayor trabajabilidad
Menor Costo
Comparado contra las mezclas elaboradas en obra con cemento y cal.
Especificaciones Físicas
Mayor trabajabilidad
Las mezclas preparadas son altamente plásticas, gracias a la retención de agua. Esto facilita su aplicación de manera uniforme, permitiendo corregir irregularidades en las piezas o superficies sobre las que se aplique.
Menor desperdicio
Dadas sus características de alta plasticidad y cohesividad, las mezclas se ligan más fácilmente a la superficie, disminuyendo el desperdicio.
Uso
Transporte de sacos
Almacenamiento de sacos