Loading...

Producción Limpia

Nuestra operación busca reducir los impactos ambientales significativos, nuestras tres plantas cementeras fueron concebidas entre las más modernas a nivel mundial.

Nuestras plantas mantienen su certificación en ISO 14001, lo que les permite una operación ambientalmente amigable.

 

Cultura ambiental

Nuestra cultura ambiental incluye: una política de inversión en equipo y cuidado del ambiente, que comprende la protección al entorno ecológico, el uso eficiente de energía térmica y eléctrica, los planes de reforestación (encaminados a la restauración permanente de taludes explotados, en el periodo de vida del proyecto) y la disposición responsable de los residuos.

 

Legislación aplicable

En nuestras tres plantas productoras de cemento cumplimos con la legislación aplicable. Las plantas están equipadas con tecnología de punta, lo que deriva en un bajo nivel de emisiones, menor consumo energético y una operación con mayor seguridad para nuestros colaboradores.

 

Bienestar

Somos una empresa plenamente comprometida con el bienestar de los habitantes de las comunidades vecinas a nuestras unidades de producción y con la conservación de los recursos de las mismas.

Eficiencia

Tenemos interés y hemos invertido recursos económicos en optimizar nuestros procesos productivos. Frecuentemente analizamos las operaciones en las tres plantas cementeras, intercambiamos experiencias entre cada una de las plantas, logrando así: establecer una política de mejora continua de sus procesos.

Bajo Consumo

Buscamos eficientar nuestro consumo eléctrico, manteniendo indicadores y metas de consumo que permitan el aprovechamiento eficiente de la energía; para ello, damos seguimiento a las eficiencias operativas de los equipos principales de la planta (hornos, molinos y quebradoras). El modelo de tecnología de punta en la Planta Tepetzingo lo hemos instituido y mejorado en las Plantas Cerritos y Apazapan con óptimos resultados.

Emisiones

Gracias al moderno diseño de nuestras plantas tenemos un óptimo desempeño ambiental y dan pleno cumplimiento a la normatividad respectiva (NOM-040-SEMARNAT). Establecimos un programa de mediciones continuas que hacen posible identificar cualquier evento que pudiera reflejarse negativamente en nuestro impacto al ambiente.

Esta evaluación nos permitirá dar atención oportuna y diseñar los planes de acción necesarios para el restablecimiento de los estándares ambientales con los que están comprometidos. Es así que, de cara al futuro, enfrentamos el reto de disminuir de manera constante nuestras emisiones.

Residuos

Implementamos planes de separación de residuos que permiten su aprovechamiento y mejor manejo. Parte de estos residuos son coprocesados en nuestros hornos (reduciendo el impacto que pudiera generar su mal manejo) y otra parte se envía para su reciclaje o reúso en otras industrias.

Agua

Mantenemos un óptimo consumo de agua en nuestras distintas instalaciones productivas para hacer un eficiente uso de este vital líquido. Nuestro consumo es a ciclo cerrado, manteniendo sistemas de tratamiento de agua, lo que hace posible su permanencia en reciclo durante la operación, disminuyendo así los requerimientos de extracción.

El control de aguas residuales de los servicios se lleva a cabo en tres plantas de tratamiento. Estas aguas tratadas en lugar de ser vertidas al sistema de alcantarillado se utilizan para el riego de áreas verdes y de los caminos en canteras, por los que se transportan las materias primas, con lo que también se disminuyen las emisiones de polvo.

Flora y Fauna

En nuestras plantas cementeras tenemos viveros donde cultivamos especies nativas de cada región, las cuales son utilizadas para reforestar/restaurar diversas áreas.

Contamos con planes de rescate y ahuyentamiento de fauna silvestre, e implementamos técnicas de ecología que permiten salvaguardar la integridad física de los individuos y poblaciones de animales, contribuyendo así a la conservación de estas especies.

Mediante pláticas al personal de la compañía y a contratistas, mantenemos esquemas de concientización para el cuidado y conservación de la flora y fauna existente dentro y en zonas aledañas a nuestras instalaciones productivas.

Cambio climático

En lo referente a la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), estamos en continua búsqueda de proyectos para disminuir el consumo de energía térmica. Asimismo, hemos logrado una mejor relación clínker-cemento con el consabido beneficio en cuanto a la reducción de emisiones directas de CO2 por tonelada de cemento producida.

Además, nuestra eficiencia en consumo de energía eléctrica nos permite reducir las emisiones indirectas emitidas para generar la energía eléctrica que consumimos.

Amy Bot